Mostrando entradas con la etiqueta encuentro tejedoras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta encuentro tejedoras. Mostrar todas las entradas

jueves, 16 de abril de 2009

Nuevo encuentro de tejedoras...

Este sábado 18 tengo un nuevo encuentro de tejedoras para charlar, comer rico, tejer y aprender bastante... en este caso nos vamos a una chacra en las afueras de Montevideo.

Un día de otoño con aires de lanas y la consigna como siempre es ganas de pasarla bien...

sábado, 28 de febrero de 2009

Crochet solidario...






Más allá que los encuentros entre las tejedoras es aprender, encontrarse, pasar bien, regalarse y demás también tenemos nuestro tiempo solidario gracias a Verónica que las consiguió y a quién donó estas lanas maravillosas de buena calidad. Dado que a las manos que llegaran son niños carenciados de 3 a 15 años más o menos, tuvimos que pensar que hacer para que rindieran, así que también se penso el modelo de las bufandas con aportes de algun tejedoras, el resultado son estas lindas bufandas muy abrigaditas y esperamos que con todo cariño lleguen a las manos que las necesiten...

sábado, 21 de febrero de 2009

Regalitos del 8° encuentro...













Hubo muchos regalitos lindos... recibí una revista preciosa de Anna que esta buenísima, una ovejita "Lanita" con unas telitas de Vivi, un collar de Estela y los cuadraditos para mi manta de todas mis amigas tejedoras.
Además de mostrar todas nuestros trabajos aprendimos en un minitaller de guantes sin dedos en crochet gracias a Gaby.
Fue una tarde divertidísima, así que estamos prontas para el próximo...

jueves, 19 de febrero de 2009

8° Encuentro realizado 14 de febrero 2009












Y aparecieron las fotitos.... como pasamos bárbaro como siempre, teje que teje, riendo, divirtiendónos como siempre, comiendo rico, recibiendo regalitos.... un día excepcional, con muchas cosas lindas que mostramos entre todas lo que hicimos entre encuentro y encuentro, además de los preciosos regalitos.
Recibí pila de cuadraditos para mi mantita que va para mi cama así que después se los muestro.
Entre lo bueno de esto es que recibimos a dos nuevas amigas que son: Verónica y Gabriela, muy buena onda las dos y pasaron bárbaro.
Fue un día precioso, con mucha amistad, tejido, aprendizaje...¡Que se repita!!!

miércoles, 18 de febrero de 2009

Fotitos que debía del 7° encuentro en Piriapolis...




Estas son las fotitos del 7° encuentro que se realizo en Enero 2009 en Piriápolis en la casa de Margarita, la pasamos bomba como siempre, en la primera foto se ve lejos el Cerro Pan de Azúcar, en la segunda para que vean lo mal que la pasamos con la comidita y en la tercera todas nos, de izquierda a derecha paradas estamos: Carina, Laura, Margarita, Estela y Susana, sentadas Anna y Judith.
Pasamos un día diferente con calor, lluvia, playa, comida y tejido mucho tejido....

Para la próxima pongo las fotos del 8° encuentro que se hizo este mes el 14 de febrero.

martes, 10 de febrero de 2009

NUEVO ENCUENTRO 14 DE FEBRERO


Estas nerviosa, ansiosa, cansada, aburrida...
venite el 14 que estamos con toda la energía.... otro encuentro para compartir, con buena onda, alegría y ganas de tejer, tejer y tejer

domingo, 4 de enero de 2009

17 de enero 7° encuentro de tejedoras en Piriápolis...





De arriba a abajo: Vista de Piriápolis desde el Cerro San Antonio, Fuente de Venus, Cerro del Toro.

Nos vamos a Piriápolis a tejer.... buenísima la idea de cambiar de ambiente en esta época veraniega, además de llevar todo nuestro cargamento de lanas, aguja, regalos... nos vamos con alegría y buena onda.
Además de ir a uno de los balnearios más importantes de nuestro país les cuento también que el balneario fue creado por Francisco Piria un soñador y alquimista..-

HISTORIA

Francisco Piria nace en Montevideo el 21 de agosto de 1847. Muy pequeño, fue llevado a Italia por un tìo paterno, monje jesuita que se encargó de su educación y le dio conocimientos histórico-mitológicos-filosóficos, que sin lugar a dudas posteriormente influenciarían a lo largo de su vida.
Es así que con la compra de la fracciòn de campo de 2700 hectáreas (desde el Cerro Pan de Azucar hasta el mar) comienza entonces su emprendimiento agrario en el cual se dedicara al cultivo de tabaco, uva (y en consecuencia vinos y un licor denominado posteriormente cognacquina) y olivares.
Como destinatario final y propuesta principal de todo el complejo de actividades productivas aparecía PIRIÁPOLIS "la ciudad balnearia del porvenir" sueño al que Piria dedicaría sus mayores esfuerzos.

Les cuento además los circuitos que son túristicos de los diferentes puntos en Piriápolis para recorrer por su misticísmo y :

Piriápolis místico...

Paseos - Piriápolis místico Don Francisco Piria fue iniciado a temprana edad en la sabiduría de la alquimia gracias a su tío, un monje jesuita. Con el tiempo diseñó una ciudad que demuestra sus profundos conocimientos dentro de un marco geométrico preciso.

Lugar 1

El camino comienza en las escaleras de la base del cerro San Antonio llegando a la Gruta del Ave Fénix. Luego continúa hasta encontrarse con la virgen Stella Maris, en donde mediante una oración le pedimos asistencia para el resto del camino.

Lugar 2

Luego de subir a la carretera, a la izquierda descendemos por la ruta hasta llegar a Avenida de Mayo. Allí doblamos a la derecha y nos dirigimos hasta la fuente de Venus, pidiéndole por nuestro corazón.

Lugar 3

En la fuente del Cerro del Toro, luego de entrar en el descanso debajo de Tauro (quien simboliza a la tierra), tomamos asiento en los tronos de los costados dejando que el agua corra debajo de nuestros pies descargándonos y aquietándonos.
Hombre Acuario (simboliza el agua). Subimos los 33 escalones por los costados hasta llegar al sello del sol, nos acostamos en el altar, meditamos y pedimos renacer. Luego, subimos los 26, 22 y 32 escalones siguiendo hasta el felino Leo (simboliza al fuego) y continuamos subiendo hasta encontrarnos con el águila (simboliza el aire) .

Lugar 4

Hotel de baños (colonia de vacaciones). Busca un camino en negro (nigredo) en laberinto con el blanco (albedo) siente el amarillo (citrinitas) y llega al rojo (rubedo) en clave de sol. La flor de lis te guía. La cruz te protege llegando a la rosa la obra.

Lugar 5

Catedral ruta 37 – encuentra un sello de primer estrella, mensaje que todo alquimista puede poner luego de lograr su oro. Rosetón de 8 pétalos.

Lugar 6
Castillo de Piria ruta 37 – busca la liebre – rosetón de 8 pétalos – una puerta a la nada – camina por los jardines – medita debajo de las dracenas drago.

Lugar 7

Argentino Hotel – guardianes en la entrada de fuego y aire – lo denso y lo sutil – cuenta los escalones – entra por la derecha, sal por la izquierda – busca el símbolo de Urano – encuentra los senderos en un lugar dorado.

Paseos - Trilogia de fuentes

En este circuito se visitan:

• Tres vertientes de agua mineral natural con cualidades revitalizantes.

• El templete de San Antonio (santo que siempre ha escuchado a las solteras cumpliendo milagrosamente sus pedidos).

• La imagen de la virgen en María Rosa Mística, Stella Maris y de los Milagros.

En el Cerro del Toro, a 100 metros sobre el nivel del mar (se puede acceder en auto), está la Fuente del Toro. Se trata de una escultura hecha en París por un discípulo de Rodin, en la cual brota una vertiente de agua fresca, siendo el momento oportuno para saciar la sed. Al descender por la misma calle, a la izquierda se encuentra la segunda fuente: la Fuente de Venus, réplica de la estatua original que se encuentra en Villa Paravicini, Italia.

Tomando Avenida De Mayo, a la izquierda se llega a ermita de María Rosa Mística.
De allí se llega al Cerro San Antonio, donde a 500 metros de distancia y a 70 metros de altura se encuentra la Virgen Stella Maris, también llamada “de los pescadores”, lugar donde Piria colocó la piedra fundacional de la ciudad.

En la cartografía, este lugar se llama Punta Imán ya que causa alteraciones en el norte magnético y las brújulas enloquecen. Descendiendo por la escalinata de granito, a mitad de camino está la tercera de las fuentes de agua mineral: la Gruta de los Patos.
Continuando el ascenso hasta la cima, está ubicado el Templete de San Antonio.

Consejo: tómese tiempo para disfrutar de la vista hacia los cuatro puntos cardinales, algunos dicen que es la mejor vista diurna y nocturna de Piriápolis, y sin dudas la más fotografiada.

Al descender tomamos la Rambla hacia el sol poniente hasta Playa Verde. Allí encontraremos sobre la ruta una pequeña capillita de techo amarillo, en la que se encuentra la Virgen de los Milagros.

Total del recorrido 13 kms.

Apto para efectuarlo por completo en auto, en horas del día hasta el atardecer, sin restricción de edad.

Realmente un lugar de ensueño que conviene visitar... estaría bueno hacer un encuentro místico-tejeril después les cuento nuestra travesía.

domingo, 28 de diciembre de 2008

Fotos de regalitos del sexto encuentro...





Uy cuántos regalitos recibí en el sexto encuentro en lo de xime: un alfiletero de Judith, adornitos de navidad de Margarita con Carina y creo que Anna ayudo, también de Rosa Iris que es una genia y que trató de enseñarme el arbolito y desistió jajjajaja y los regalos de siempre de sorteo de Estela y Anna.... gracias a todas por hacerme tan feliz y pensar siempre en un nuevo encuentro con este grupo tejeril fenomenal...

miércoles, 10 de diciembre de 2008

Otro encuentro...

Dicen por ahí que en el camino que uno va transitando se va encontrando con gente de todo tipo y que aparecen personas que en su momento estan por algo, a mí se me aparecio en mi camino estas amigas maravillosas al que espero que duren mucho tiempo y que me van enseñando que ser solidario, compañero y buena gente todavia existe...

lunes, 17 de noviembre de 2008

5to. encuentro de tejedoras uruguayas

Este encuentro estuvo buenísimo en casa de Judith pasamos bárbaro, el calor no nos paro el tejido y la alegría, pasamos charlando, comiendo, riendo.... realmente un placer el formar este grupo que no tiene desperdicio en lo humano y obviamente en el aprendizaje. A todas felicitaciones.

martes, 4 de noviembre de 2008

SE VIENE EL 5TO ENCUENTRO


Se viene el 5to encuentro de las tejedoras el sábado 8 como siempre empezando a las 10 y bue... hasta altas horas, impresionante el último y espero que éste también, me falta hacer los cuadritos para Rosa y Judith y el regalito que nos damos entre todas... realmente una linda experiencia y un hermoso grupo, así que falta poquito...

miércoles, 29 de octubre de 2008

Regalitos del cuarto encuentro...





Estos son los regalitos que recibí en el cuarto encuentro, los posavasos divinos de Margarita, el hilo en degradee un sueño de Eseya, la mermelada ríquisima de Susana una delicadeza en la tapa con ese tejido, faltan fotos del encuentro que cuando pueda pondre prontito...

martes, 7 de octubre de 2008

Cuellito en la tercera reunión....


Dejo la foto de Gaby en donde esta con el cuellito que hice en la tercera reunión y que le quedó precioso...

domingo, 28 de septiembre de 2008

SE VIENE EL 4TO. ENCUENTRO DE TEJEDORAS URUGUAYAS

Uy.... se viene el próximo con este super grupo de tejedoras con tan buena onda, si estas.... volvé a ir que te esperamos y si no animate, esta buenísimo